Hola,
en anteriores artículos hablamos sobre consejos para que tus clientes te puedan
encontrar en Internet, sin embargo hoy no puedo dejarte sin consejos para que
tu marca suene cual canción pegajosa en la mente de tus clientes a través de la
viralización orgánica de tu contenido online.
Para
lo cual te dejo los siguientes con los consejos:
1.
VUELVE A REVISAR TU CONTENIDO, Antes de querer que tu contenido sea
viral revisa los únicos dos tips del anterior artículo, si no tienes tiempo, sólo
no te olvides de preguntarte: Mi contenido, ¿Tiene links a mis redes sociales
fáciles de entender?, ¿Ya probé que funcionan?, ¿La experiencia de compartirlo es fácil?, ¿y
en móviles también (celulares y tablets)?, personalmente yo uso la tablet casi
para todo, la laptop es como mi pc, y mi pc no la toco como hace más de 3 años.
Ten en cuenta que parte de tu público que se ve impulsado a la compra es un
usuario transmedia de distintas plataformas virtuales.
2.
ENTRENA TU MARCA, si
bien ya te diste cuenta que tu marca ha ido evolucionando de cara a compartirse
en internet, no quiere decir necesariamente que esté "lista" para
correr en las "ligas" virales. Revisa cómo va la sinfonía de tu marca
en el offline y online, lo ideal es que no exista esa "line" (NO
LINE), sencillamente oriéntate a que tu marca sea un mensaje lo más perceptible
y significativo posible, desde tu volante, tu ambiente, tu manera de mostrar
los productos, logra que tu comunicación física y virtual hagan le hagan guiños
a tu cliente en el punto de venta y que cada encuentro con el cliente sea una
cita que invite a la "siguiente base", por ejemplo trata de que tus
productos inviten al cliente a averiguar su promoción a través de un código QR,
un link con un número único, si tienes servicios, programa publicaciones DE
INTERÉS DEL PÚBLICO QUE NO FRECUENTAS REGULARMENTE y que INCENTIVEN a
complementar su lectura online, etc.
3.
BUSCA TU MASA CRÍTICA, si
quieres conseguir un efecto viral con tu contenido debes recordar que este
deberá alcanzar un "punto clave*" (Malcolm Gladwell) o “Masa Crítica”
para que nuestro mercado coja la "epidemia" y empiece a compartirlo
solo. Para alcanzar este punto deberemos inicialmente esforzarnos en promover
nuestros medios de comunicación online y el contenido en sí mismo. Para esto
tenemos que tener identificados los INFLUENCERS y APÓSTOLES en nuestra
estrategia, nuestros influencers pueden ser las personalidades con influencia
dentro del rubro que nos puedan ayudar compartiendo uno de nuestros contenidos,
por otro lado están nuestros queridos apóstoles, los cuales comparten
regularmente nuestros contenidos y a los cuales DEBEMOS MIMAR por ese tiempo
que se dan para nosotros. Por el otro lado es importante guardar la
"Higiene Social" en algunos medios como Twitter, donde puedes seguir
a un limitado número de personas y lo importante es que todas estas como mínimo
nos sigan también, el resto a menos que sea sumamente de tu interés, están de
más.
4.
LA CREATIVIDAD TE HACE CURIOSO, LA INNOVACIÓN INTERESANTE, recuerda que puedes tener muchas
buenas ideas pero que éstas sin un plan estratégico y la disciplina adecuada
para su aterrizaje, implementación y aplicación, son sencillamente peces de
juguete en tu océano, te entretienen pero el día que te falte de comer o los
vendes a precio de nada o sencillamente ya no sirven para nada. De manera que
guarda siempre apuntes de lo que se te ocurre y no te olvides que tan
importante como eso es ordenarlo, evaluar su aplicación y aún más importante
que lo anterior HACERLAS REALIDAD, y aprender en el camino. Mantén una
conversación fluida TRIANGULA entre tus ideas, las de tu equipo y las de tu
comunidad para que la creatividad empiece a ser un río y no un estanque. La
fluidez e importancia de tu conversación con tu comunidad te dará poco a poco
la viralidad que los mejores valores de tu marca necesitan.
Por
último, te recuerdo que en éste artículo estamos hablando puntualmente de
desarrollo orgánico, definitivamente no se descarta que herramientas pagadas
como los enlaces patrocinados, hovercards, publicaciones promocionadas, entre
otros son herramientas poderosas para la promoción de nuestro contenido y poder
alcanzar nuestra masa crítica de una manera menos personal pero si más rápida.
Dejándoles estos consejos me despido, no se olviden que para cualquier
consulta, pregunta u opinión pueden dejar su comentario abajo de este artículo,
les deseo que entrenen su fe para iluminar su marca para su público y alcanzar
sus sueños. Por cierto, ¿Cuál ha sido la publicidad o contenido online que ha
pegado más para su marca?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tus consultas y comentarios:
RECUERDA: Que si no tienes cuenta Google, ve a "Nombre/URL" y deja tu nombre.
Tu comentario será publicado en breve después de ser revisado.
Muchas Gracias