Emprendedor: TÚ, si tú el que está a
punto de leer este artículo, esta información ha sido preparada especialmente
para ti…te has decidido iniciar un nuevo negocio, seguir con el negocio de la
familia o aun no tienes claro ¿qué negocio emprenderás?, cualquiera sea tu
situación me atrevo a sugerirte algunos consejitos que podrían resultar
interesantes:
1.
Identifica tu mercado: Investiga, pregunta, indaga acerca
del mercado al cual deseas atender, infórmate sobre experiencias previas de
clientes actuales y potenciales.
2.
Analiza y estudia el mercado
constantemente: Todo
emprendedor está obligado a estar al pendiente de lo que ocurre en el mercado,
identificar constantemente las oportunidades ofrecidas sin dejar de tomar en
cuenta las amenazas de la competencia, los avances tecnológicos, las
estrategias desarrolladas por los competidores o nuevas empresas que ofrecen lo
mismo que tú y principalmente tratar de estar informado antes que tus clientes
de esta manera, sabrás como prevenir la situación.
3.
Dale sentido y pasión a lo que realices: Es importante amar lo que haces, identificarte con la actividad que vas
iniciar y disfrutaras cada día y lo que menos te faltara será energía para las
oportunidades que se te vayan presentando.
4.
Ofrece productos diferenciados: Cada uno de tus clientes debe sentir
que le ofreces productos personalizados, de tal forma que la consecuencia sea
la elección y preferencia de tus clientes y no tengan la necesidad de acudir a
tu competencia.
5.
No pienses en que puedes hacerlo todo: Debes tener en cuenta que no puedes realizar todo a la vez y menos aún
que puedes solo, por ello es importante convocar, seleccionar, capacitar y
fortalecer a tu equipo colaborador.
Recuerda, “Si
quieres resultados distintos, No hagas siempre lo mismo!!! Hasta la próxima…no te olvdes de dejarme un comentario...
Muy bueno el post ya que puntualiza aspectos vinculados con el negocio desde el enfoque de marketing, sería interensante un post que brinde o explique acerca de las herramientas financieras en el lenguaje que necesita el emprendedor para identificar su punto de equilibrio, diferenciar sus costos, identificar las fuentes de financiamiento, el ROI de su inversión, etc. ya que sin una adecuada planificación económica el negocio no podrá consolidarse como tal. Sería chevere acceder a información en lenguaje sencillo sobre aspectos de carácter financiero o económico para los emprendedores! Saludos!
ResponderEliminarEstimado Freddy: Muchas gracias por brindarnos tu tiempo y leer nuestros artículos...Próximamente estaremos publicando sobre los temas que sugieres...Muchas Bendiciones!!!
ResponderEliminar