Después
de un relajante verano, días de playa, diversión y compartir en familia se
acerca uno de los meses más temidos por los padres de familia; “Marzo = Época escolar”,
donde palabras como: Matriculas, uniformes, listas de útiles, entre otros son
parte de los atemorizantes gastos que acompañan al inicio del Año escolar.
Si bien
es importante tener planificado por lo menos 02 meses antes el presupuesto para
poder comprar todo lo solicitado, vale decir que el promedio de tiempo a
planificar, dependerá de algunos
aspectos relacionados a número de hijos, tipo de escuela (Pública o Privada);
nivel de estudio (inicial-primaria o secundaria), compra al contado[1], al crédito y
principalmente el lugar de compra (Feria, Librería, Supermercado, Distribuidora, entre
otros). En esta oportunidad comentaremos acerca de la importancia del
lugar de compra y los productos que se adquieren.
Saber
dónde comprar y que comprar es una condición determinante y
preventiva en esta época donde los afectados pueden ser los
estudiantes, por la comercialización de útiles escolares “bamba”; los cuales
traen como consecuencia daños irreparables especialmente en los niños alérgicos
con piel sensible, la utilización de artículos con contenido como plomo, mercurio,
y otros metales pesados pueden afectar a los riñones, pulmones, sistema
reproductivos, sistema nervioso y medula ósea y causar estreñimiento, dolor de
cabeza, hiperactividad y anemia.
Hace unas
semanas, optamos por solicitar listas de útiles en algunos puntos de venta de
la capital, y pudimos observar que los comerciantes te entregan: listas
cotizadas sin especificación de marcas; al momento de entregarte los útiles
estos no corresponden con las marcas inicialmente cotizadas, otro aspecto son
los cambios en los productos cotizados inicialmente, productos en pésimas condiciones,
por ejemplo: cuadernos con fallas internas, hojas dañadas, entre otros, y lo más
impactante; son los precios ofrecidos especialmente en los cuadernos los cuales
se dan a precio de costo mayorista[2], esto en efecto, no es más que “el gancho” que atrae a
los clientes sin notar que la diferencia se incrementa en el resto de útiles
requeridos en la lista.
Investigando
acerca de este tema, nos encontramos con algunos aspectos interesantes que
consideramos importante compartir:
1. Infórmate previamente acerca de las empresas más reconocidas dedicadas a la comercialización de útiles escolares.
2. Si tu interés es comprar en supermercados, ferias especializadas, distribuidoras, librerías, evalúa las ofertas y promociones ofrecidas por cada uno de ellos.
3. Exige al momento de solicitar la cotización de tu lista, colocar las marcas de los útiles.
4. Verifica que te entreguen las marcas originales y no imitaciones (Stanpord por Stanford®; Alpa por Alpha® o Faber Castel por Faber Castell®.
5. Es recomendable adquirir los pegamentos, temperas con aplicador, para facilitar el uso de los más pequeños.
6. Compra con tiempo, para evitar costos adicionales
1. Infórmate previamente acerca de las empresas más reconocidas dedicadas a la comercialización de útiles escolares.
2. Si tu interés es comprar en supermercados, ferias especializadas, distribuidoras, librerías, evalúa las ofertas y promociones ofrecidas por cada uno de ellos.
3. Exige al momento de solicitar la cotización de tu lista, colocar las marcas de los útiles.
4. Verifica que te entreguen las marcas originales y no imitaciones (Stanpord por Stanford®; Alpa por Alpha® o Faber Castel por Faber Castell®.
5. Es recomendable adquirir los pegamentos, temperas con aplicador, para facilitar el uso de los más pequeños.
6. Compra con tiempo, para evitar costos adicionales
Por
ello, es necesario elegir con responsabilidad el lugar donde realizaremos las
compras de útiles, preocupándose en principio por la calidad, garantía
(registros sanitarios) y seriedad del establecimiento antes de la variante
precios, que al final podría terminar resultando irrelevante frente al daño
causado. No conviertas tus compras de ¡Campaña
escolar en Trampaña escolar! ….Tú decides!!
[1]Según el informe
realizado por GRM (Global Researc Marketing); el 61% de los padres en Lima
tiene previsto comprar los útiles escolares al contado, mientras que el 20%
utilizara sus ahorros y 15% comprará al crédito.
[2] Información obtenida
en el sondeo de precios a empresas distribuidoras y comercializadoras de útiles
escolares en la ciudad de Lima, realizado durante el mes de Diciembre- Febrero
Muy buen articulo, he tenido una experiencia similar comprando en ferias...no te entregan lo que te ofrecieron....
ResponderEliminarGracias por vuestro comentario......y espero este modesto articulo sea de utilidad !!!
EliminarEfectivamente en épocas escolares los padres de familia atraviesan cada año por gastos exorbitantes año a año, a pesar que pase por este de igual se da en la universidad si se esta en una privada, un buen articulo para no llegar al engaño de los de los malos productos,......
ResponderEliminarEstimada Rosa, Agradezco tu comentario....y como siempre poder ayudarlos con información de utilidad.
Eliminar