Aprender
a respirar, a caminar, a hablar, a comprar, el hecho de adquirir o modificar conductas
esta en nuestra naturaleza. Para el marketing esto viene a ser un punto
fundamental para hacer sostenible la venta durante un tiempo, pues desde luego
para que un producto sea aceptado no solo requiere de elementos atractivos que
estimulen los sentidos del consumidor sino que conduzcan a este dentro de un
proceso de adecuación, en el que la persona aprende a usar de la manera más eficiente
aquello que compra, debe saber cómo sacarle el jugo al producto de manera que su
comportamiento lo vuelva un requerimiento para su existencia.
Ya
sabemos que desde que un ser humano en el momento que nace dentro de un entorno cargado de
oferta comercial, desde que consume, ya se está adaptando, está configurando su mente
para funcionar en su vida en conjunto con los productos que adquiere. Recordemos
la 3 cucharaditas de Milo para que el desayuno tengo sentido, los 3 vasos de
leche al dÃa para un mejor crecimiento, rociar el desodorante en X por todo el
cuerpo para lograr el efecto AXE, y sin ir muy lejos olvidarse de las teclas y
pasar a depender solo de nuestro dedo pulgar e Ãndice para controlar todo nuestro mundo
tecnológico, nuestro celular o nuestro laptop.
Lograr que se fomente el aprendizaje en el
consumidor es una tarea ardua donde el conocimiento del ser humano participa
activamente, dándonos a conocer tres consejos útiles para que nuestro producto sea "aprendido" por nuestros clientes:
Somos seres de hábitos, los asumimos por
naturaleza, los cambiamos; aprender es tan natural como respirar, y
determinante para inducir al consumo, si queremos vender primero hay que
concentrarnos en educar sobre nuestro producto y más vale que ello sea
importante para que pueda lograr una relación entre su utilidad y la vida.
Estimado, un artÃculo muy interesante.Tendré en cuenta los tres puntos: que haya interacción, que sea consecutivo y se vea importante ... producto "aprendido"
ResponderEliminarEs interesante como con sólo tres preceptos simples, podemos entender al ser humano para diseñar estrategias más complejas, felicitaciones Arturo.
ResponderEliminarGracias estimados por sus amables comentarios! Los invito a leer también estos interesantes artÃculo sobre CIENCIA DE LA VENTA espero sean de su total agrado. Saludos
ResponderEliminarhttp://www.demarketing.com.pe/2014/01/anda-y-vende.html
http://www.demarketing.com.pe/2014/02/venderle-los-sentidos-ii.html